El panorama que enfrenta Tapachula, el estado y todo el país en relación a la temperatura, la falta de lluvias y los problemas de distribución de agua en los hogares, es tan grave que las instituciones educativas e instituciones oficiales más prestigiadas como la UNAM y la Conagua han calificado este hecho como el "apocalipsis del agua". En entrevista, Vicente Castro Castro, maestro del Centro de Investigaciones con Visión para Mesoamérica (CIM) de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), señaló que todo coincide en que la temperatura seguirá incrementándo y las lluvias se están alejando; en caso de esta región, habrá lluvias posiblemente muy intensas, pero la tendencia es a la baja. El investigador señaló que los escenarios son preocupantes, además de que algunas autoridades no han visualizado la magnitud de este cambio que requiere de trabajos urgentes, tanto con las instituciones inmersas en el problema como con la sociedad que la consume en sus hogares y los agricultores. Dijo que lamentablemente no se
No cuidar el agua causa ausencia de lluvias
El panorama que enfrenta Tapachula, el estado y todo el país en relación a la temperatura, la falta de lluvias y los problemas de distribución de agua en los hogares, es tan grave que las instituciones educativas e instituciones oficiales más prestigiadas como la UNAM y la Conagua han calificado este hecho como el "apocalipsis del agua". En entrevista, Vicente Castro Castro, maestro del Centro de Investigaciones con Visión para Mesoamérica (CIM) de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), señaló que todo coincide en que la temperatura seguirá incrementándo y las lluvias se están alejando; en caso de esta región, habrá lluvias posiblemente muy intensas, pero la tendencia es a la baja. El investigador señaló que los escenarios son preocupantes, además de que algunas autoridades no han visualizado la magnitud de este cambio que requiere de trabajos urgentes, tanto con las instituciones inmersas en el problema como con la sociedad que la consume en sus hogares y los agricultores. Dijo que lamentablemente no se