Desde hace 25 años, los habitantes de San Cristóbal de Las Casas comenzaron a abandonar el centro para convertir sus casas en negocios, ante la presión generada por diversos entornos, emanado de la globalización y el capitalismo. Pero además del drástico cambio de su dinámica social y cultural, existe una seria amenaza de la pérdida del patrimonio histórico de la gélida ciudad. Y es que desde siempre, San Cristóbal fue la capital cultural de Chiapas, pero dividida entre el poder y las etnias; ahora se unió la división del centro de la ciudad por intereses turísticos-económicos. Esto es un proceso llamado gentrificación por unos, pero desplazamiento económico social por otros, por sus características, según coincidieron expertos. Cronista Al respecto, el destacado cronista Jorge Alejandro Sánchez, quien describirá las diatribas del cambio de poder de San Cristóbal a Tuxtla Gutiérrez, explicó que este fenómeno es relativamente nuevo y más que con la gentrificación tiene que ver con la decisión de los propios c
No es gentrificación pero sí desplazamiento
Desde hace 25 años, los habitantes de San Cristóbal de Las Casas comenzaron a abandonar el centro para convertir sus casas en negocios, ante la presión generada por diversos entornos, emanado de la globalización y el capitalismo. Pero además del drástico cambio de su dinámica social y cultural, existe una seria amenaza de la pérdida del patrimonio histórico de la gélida ciudad. Y es que desde siempre, San Cristóbal fue la capital cultural de Chiapas, pero dividida entre el poder y las etnias; ahora se unió la división del centro de la ciudad por intereses turísticos-económicos. Esto es un proceso llamado gentrificación por unos, pero desplazamiento económico social por otros, por sus características, según coincidieron expertos. Cronista Al respecto, el destacado cronista Jorge Alejandro Sánchez, quien describirá las diatribas del cambio de poder de San Cristóbal a Tuxtla Gutiérrez, explicó que este fenómeno es relativamente nuevo y más que con la gentrificación tiene que ver con la decisión de los propios c