No hay estadísticas de crímenes de odio

En México no hay un registro oficial de crímenes de odio contra personas lesbianas, gays, bisexuales, trans y no binarias, debido a la falta de reconocimiento jurídico sobre este delito. Sin embargo, gracias a organizaciones civiles que han documentado cientos de casos, se estima que ocupamos el segundo lugar a nivel mundial. La activista trans Marycarmen Pereyra Vázquez comentó que, a pesar del trabajo de las organizaciones para documentar los casos a través de la cobertura que realizan los medios de comunicación, estableciendo que los asesinatos han existido desde hace décadas y van en aumento, no hay una reforma al Código Penal Federal para tipificar los crímenes de odio. Desde el 2014, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un protocolo para la impartición de justicia cuando involucre la orientación sexual e identidad de género, y otro para la procuración de justicia en los mismos factores, pero solo quedando en el papel, porque no se aplicaron en ningún estado, ni se hicieron cursos o