El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina Padilla, consideró que “no existen razones para que las personas extranjeras que permanecen varadas en Tapachula salgan en caravana hacia la Ciudad de México”. Luego de ponerse en marcha este domingo el Centro de Multiservicios Migratorios, en donde se concentrarán todos los servicios que otorga la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) que cerró las otras tres oficinas en la ciudad, dijo que “se les podrá dar un trato más digno y con respeto a los derechos humanos a las personas migrantes”. Tras el evento protocolario en el que participó el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), de organismos no gubernamentales e internacionales, así como autoridades locales, en una breve entrevista reconoció que “las personas que vienen huyendo de la persecución política u otros factores necesitan de protección”. Al s
No hay razón para caravanas: Gobernación
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina Padilla, consideró que “no existen razones para que las personas extranjeras que permanecen varadas en Tapachula salgan en caravana hacia la Ciudad de México”. Luego de ponerse en marcha este domingo el Centro de Multiservicios Migratorios, en donde se concentrarán todos los servicios que otorga la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) que cerró las otras tres oficinas en la ciudad, dijo que “se les podrá dar un trato más digno y con respeto a los derechos humanos a las personas migrantes”. Tras el evento protocolario en el que participó el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), de organismos no gubernamentales e internacionales, así como autoridades locales, en una breve entrevista reconoció que “las personas que vienen huyendo de la persecución política u otros factores necesitan de protección”. Al s