No incendiar y aprovechar el rastrojo

El aprovechamiento del rastrojo como cobertura incrementa la materia orgánica del suelo, regula la temperatura y conserva la humedad; es considerada una práctica que permite hacer frente al cambio climático al reducir la emisión de gases de efecto invernadero, comentó Benancio Jiménez Gómez, colaborador del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt) en Chiapas. Indicó que la campaña “Chiapas no quema” se ha impulsado y fortalecido por los técnicos colaboradores del Centro, ya que en los últimos años el estado se ha colocado en los primeros lugares en incendios, a pesar de contar con una gran biodiversidad y amplias regiones fértiles; en el 2018 y 2019 Chiapas ocupó el primer lugar en incendios agrícolas. Estos siniestros dejaron graves afectaciones en varias regiones, destacándose Venustiano Carranza, Ocosingo, Villa Corzo, Frontera Comalapa, Chiapa de Corzo, Tumbalá, La Concordia y Jiquipilas, y todo por la incidencia de quemas agrícolas por parte de productores para limpiar sus parcelas.