No medir los riesgos cuesta vidas: experto

Ángel Priego Santander, investigador del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afirmó que es importante actualizar los mapas de riesgo pues estos indican si los peligros son altos. Lo anterior, frente a los desastres naturales que ocurren en Chiapas y otras partes del territorio mexicano. Consideró importante que los investigadores y académicos lleven información científica clara y “digerible” a los funcionarios públicos para que estos últimos entiendan, a fin de que atiendan con más eficacia y eficiencia las zonas consideradas como “focos rojos”. Estas acciones funcionaron antes “porque lo cierto es que a esos funcionarios públicos no les toca entender la parte científica, eso nos compete a nosotros, por eso tenemos que brindarles la información lo más sencilla posible”. Mencionó además que cada vez es mayor la presencia de lluvias atípicas, deslizamientos de tierra, entre otros fenómenos; el experto externó que hay varios factores que p