Es muy posible que hoy día con el dinamismo comercial que establecen las plataformas digitales se pueda comprar a cualquier empresa en el extranjero y que esta no emita comprobante fiscal, debido a que esas mercancías no son deducibles en México porque están diseñadas para consumo y no de intermediación comercial. Néstor Gabriel López, contador público certificado y fiscalista, indicó que si se quiere que las compras de mercancías sean deducibles se tiene que inscribir en un padrón de importadores para darle todo el fundamento legal. Si son mercancías, la ley aduanera establece criterios para lo que se conoce como el despacho aduanero, que exige estar inscrito en un padrón de importadores y tener un pedimento con un vértice fiscal donde se paguen los impuestos del mismo, como el derecho de trámite aduanero, cosas compensatorias, IVA y otros; en ese supuesto el comprobante fiscal es el pedimento. En el contexto de fiscalización que han definido las leyes tributarias en México desde el 2014 y que se ha acentu
No todas las compras del extranjero son deducibles
Es muy posible que hoy día con el dinamismo comercial que establecen las plataformas digitales se pueda comprar a cualquier empresa en el extranjero y que esta no emita comprobante fiscal, debido a que esas mercancías no son deducibles en México porque están diseñadas para consumo y no de intermediación comercial. Néstor Gabriel López, contador público certificado y fiscalista, indicó que si se quiere que las compras de mercancías sean deducibles se tiene que inscribir en un padrón de importadores para darle todo el fundamento legal. Si son mercancías, la ley aduanera establece criterios para lo que se conoce como el despacho aduanero, que exige estar inscrito en un padrón de importadores y tener un pedimento con un vértice fiscal donde se paguen los impuestos del mismo, como el derecho de trámite aduanero, cosas compensatorias, IVA y otros; en ese supuesto el comprobante fiscal es el pedimento. En el contexto de fiscalización que han definido las leyes tributarias en México desde el 2014 y que se ha acentu