Nóminas “fantasma”, un problema común

El fiscalista Néstor Gabriel López comentó que las nóminas fantasma existen y son muy comunes. Se trata de empresas fachada, de papel o “fantasmas”, que emiten comprobantes fiscales digitales de nómina a personas con las que nunca han tenido relación laboral, enfrentándolas a problemas con la autoridad. Realidad Las empresas fachada son reales y utilizan una actividad de cualquier giro ilícita y sirven de pantalla; las de papel son aquellas que obtienen documentos constitutivos, registros, cuentas bancarias, RFC, pero no tienen nada de sustancia operativa. Mientras que las fantasmas son las que no existen, pero por alguna razón, tienen una presencia en el mercado y se ostentan como proveedores legítimos y no tienen ni siquiera documentación. En este contexto, las nóminas fantasma son utilizadas por cualquiera de estos tres agentes, tomando como víctimas a personas de la tercera edad, regularmente pensionados, e incluso personas en activo con pocas habilidades tecnológicas. De esa forma las enfrentan a probl