El pasado mes de noviembre se celebraron los 500 años del primer acto notarial en territorio mexicano, en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa. Para conmemorar tan magno acontecimiento, este año se instituyó la medalla Diego de Godoy, como el antecedente directo en beneficio de la certeza jurídica y fortalecimiento de la función notarial. Diego de Godoy fue escribano del Rey de España y acompañó a don Hernán Cortés para lograr la paz entre los aborígenes del estado de Tabasco, con el propósito de dar fe pública de la incursión del conquistador por territorio nacional. Ese episodio histórico ha sido considerado como el primer acto notarial, como actualmente se concibe, a cargo de Diego de Godoy. El evento celebrado en el Centro Turístico Mazatlán, estuvo presidido por el fedatario Armando Javier Prado Delgado, presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano y el notario Fernando Trueba Buenfil, vicepresidente para América del Norte, América Central y el Caribe de la Unión Internacional del Notariado. La conme
Notario chiapaneco recibe medalla Diego de Godoy
El pasado mes de noviembre se celebraron los 500 años del primer acto notarial en territorio mexicano, en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa. Para conmemorar tan magno acontecimiento, este año se instituyó la medalla Diego de Godoy, como el antecedente directo en beneficio de la certeza jurídica y fortalecimiento de la función notarial. Diego de Godoy fue escribano del Rey de España y acompañó a don Hernán Cortés para lograr la paz entre los aborígenes del estado de Tabasco, con el propósito de dar fe pública de la incursión del conquistador por territorio nacional. Ese episodio histórico ha sido considerado como el primer acto notarial, como actualmente se concibe, a cargo de Diego de Godoy. El evento celebrado en el Centro Turístico Mazatlán, estuvo presidido por el fedatario Armando Javier Prado Delgado, presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano y el notario Fernando Trueba Buenfil, vicepresidente para América del Norte, América Central y el Caribe de la Unión Internacional del Notariado. La conme