Cansados de esperar hasta más de un año y sin que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) o el Instituto Nacional de Migración (INM) resuelvan su situación para la regularización de su estancia, cientos de extranjeros de diversas nacionalidades partieron en la caravana este miércoles 1 de octubre desde Tapachula. Durante la noche se congregaron en el parque Bicentenario y en la madrugada iniciaron la caminata denominada Por la Libertad 2025 partiendo con rumbo a la carretera Costera. La intención de este grupo de personas es llegar a la Ciudad de México, donde esperan obtener respuestas a sus exigencias de documentación, porque además denunciaron la presunta venta de trámites en la frontera sur. Se calcula que son más de mil los extranjeros de diferentes nacionalidades pero sobre todo de Cuba, Venezuela y Centroamérica, haciendo su primera escala en Estación Huehuetán. Estos señalaron que llevaban más de un año haciendo trámites para buscar el asilo en nuestro país, pero en la Comar no les dieron u
Nueva caravana sale de Tapachula
Cansados de esperar hasta más de un año y sin que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) o el Instituto Nacional de Migración (INM) resuelvan su situación para la regularización de su estancia, cientos de extranjeros de diversas nacionalidades partieron en la caravana este miércoles 1 de octubre desde Tapachula. Durante la noche se congregaron en el parque Bicentenario y en la madrugada iniciaron la caminata denominada Por la Libertad 2025 partiendo con rumbo a la carretera Costera. La intención de este grupo de personas es llegar a la Ciudad de México, donde esperan obtener respuestas a sus exigencias de documentación, porque además denunciaron la presunta venta de trámites en la frontera sur. Se calcula que son más de mil los extranjeros de diferentes nacionalidades pero sobre todo de Cuba, Venezuela y Centroamérica, haciendo su primera escala en Estación Huehuetán. Estos señalaron que llevaban más de un año haciendo trámites para buscar el asilo en nuestro país, pero en la Comar no les dieron u