“El Poder del Consumidor” y la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) hicieron un llamado “impostergable” a las autoridades educativas, así como a legisladoras y legisladores, para priorizar los derechos a la salud y alimentación adecuada en el entorno escolar. Las organizaciones enfatizaron en que esta acción debe ser adoptada como una medida no negociable, ante cualquier interés público y privado, para proteger a la infancia en México ante el inicio del nuevo ciclo escolar 2023-2024. “Tras la catástrofe en la educación, salud y nutrición infantil agravada por la pandemia por coronavirus, se esperaba que el Estado diera frente con acciones contundentes para garantizar espacios de protección infantil, como lo es una escuela saludable”, señalaron en un pronunciamiento conjunto. Hicieron hincapié en que las escuelas del país vulneran sus derechos al no cumplir con la regulación que prohíbe la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas. Ante este panorama, “El Poder del Consumidor” y la Redim
Nueve de cada 10 escuelas venden chatarra
“El Poder del Consumidor” y la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) hicieron un llamado “impostergable” a las autoridades educativas, así como a legisladoras y legisladores, para priorizar los derechos a la salud y alimentación adecuada en el entorno escolar. Las organizaciones enfatizaron en que esta acción debe ser adoptada como una medida no negociable, ante cualquier interés público y privado, para proteger a la infancia en México ante el inicio del nuevo ciclo escolar 2023-2024. “Tras la catástrofe en la educación, salud y nutrición infantil agravada por la pandemia por coronavirus, se esperaba que el Estado diera frente con acciones contundentes para garantizar espacios de protección infantil, como lo es una escuela saludable”, señalaron en un pronunciamiento conjunto. Hicieron hincapié en que las escuelas del país vulneran sus derechos al no cumplir con la regulación que prohíbe la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas. Ante este panorama, “El Poder del Consumidor” y la Redim