“Cómo van a poner un QR cuando no hay celulares, no hay internet y no hay luz; prácticamente es un modelo inservible o una estrategia inservible para el sureste del país”, expuso Karla Pérez, integrante del comité de padres de familia de la escuela primaria del estado “Lázaro Cárdenas”, luego de la decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) donde se exige a estudiantes a usar internet. Recientemente la Unión Nacional de Padres de Familia presentó un amparo ante la justicia federal para reclamar el incumplimiento que la SEP cometió a la Ley General de Educación, la cual establece que antes de entrar a impresión, los libros deben ser puestos a consulta con tutores y comunidad docente. Entre otras cuestiones, se reclama que los libros de texto para el próximo ciclo escolar no consideran los contextos socioeconómicos; caso contrario, dan por hecho que tienen acceso al uso de internet, pues incluyen códigos QR para acceder a actividades o lecturas. Cobertura de internet Un estudio del Instituto Nacional
Nuevos libros de la SEP, modelo fuera de contexto
“Cómo van a poner un QR cuando no hay celulares, no hay internet y no hay luz; prácticamente es un modelo inservible o una estrategia inservible para el sureste del país”, expuso Karla Pérez, integrante del comité de padres de familia de la escuela primaria del estado “Lázaro Cárdenas”, luego de la decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) donde se exige a estudiantes a usar internet. Recientemente la Unión Nacional de Padres de Familia presentó un amparo ante la justicia federal para reclamar el incumplimiento que la SEP cometió a la Ley General de Educación, la cual establece que antes de entrar a impresión, los libros deben ser puestos a consulta con tutores y comunidad docente. Entre otras cuestiones, se reclama que los libros de texto para el próximo ciclo escolar no consideran los contextos socioeconómicos; caso contrario, dan por hecho que tienen acceso al uso de internet, pues incluyen códigos QR para acceder a actividades o lecturas. Cobertura de internet Un estudio del Instituto Nacional