A través de las estrategias NutrIMSS y Pasos por la Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas fortalece la prevención contra la obesidad para evitar padecimientos crónicos degenerativos. La doctora Licely Angélica Gómez Ricárdez, coordinadora auxiliar médico de Salud Pública, dijo que en Chiapas hay un alto índice de obesidad, sobre todo en menores de edad, por lo que invitó a la población a mantener una alimentación saludable, realizar actividad física y su chequeo anual PrevenIMSS. Puntualizó que la acumulación excesiva de tejido graso, con relación al peso total de una persona, generalmente se ubica con mayor prevalencia en el abdomen, caderas, muslos o brazos. La especialista recordó que la obesidad es resultado de consumir más calorías de las que se gastan, las cuales se convierten en tejido graso activo que produce toxinas, ocasionando inflamación crónica en distintos órganos, dando lugar a alteraciones y trastornos en el funcionamiento del organismo. “Desafortunadamente la obesid
NutrIMSS y Pasos por la Salud, estrategias contra la obesidad
A través de las estrategias NutrIMSS y Pasos por la Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas fortalece la prevención contra la obesidad para evitar padecimientos crónicos degenerativos. La doctora Licely Angélica Gómez Ricárdez, coordinadora auxiliar médico de Salud Pública, dijo que en Chiapas hay un alto índice de obesidad, sobre todo en menores de edad, por lo que invitó a la población a mantener una alimentación saludable, realizar actividad física y su chequeo anual PrevenIMSS. Puntualizó que la acumulación excesiva de tejido graso, con relación al peso total de una persona, generalmente se ubica con mayor prevalencia en el abdomen, caderas, muslos o brazos. La especialista recordó que la obesidad es resultado de consumir más calorías de las que se gastan, las cuales se convierten en tejido graso activo que produce toxinas, ocasionando inflamación crónica en distintos órganos, dando lugar a alteraciones y trastornos en el funcionamiento del organismo. “Desafortunadamente la obesid