Ante el anuncio del próximo paro magisterial este 15 de mayo, día en el que también se celebrará a los maestros de Chiapas, el obispo de San Cristóbal de Las Casas y actual administrador apostólico de la Arquidiócesis de Tuxtla, monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, afirmó que es importante que este sector vele por el desarrollo de la sociedad. Expresó que él quiere ir más allá, que “los maestros velen por el desarrollo de la sociedad y de la humanidad; lo político con criterios parciales no va a ayudar, necesitamos escucharlos para conocer el valor del magisterio en el desarrollo íntegro de la nación”. Día del Maestro “El Día del Maestro es importante en la vida nacional, por la función magisterial, ya que son los que acompañan el crecimiento intelectual; en otros aspectos ligados a este crecimiento es importante ayudarle a la persona a que mejore la conciencia de su persona, de su realidad social y que sepa ver que su crecimiento no es egoísta, sino centrarlo para ver por el bien de los demás”. Expresó que en
Obispo felicita al magisterio
Ante el anuncio del próximo paro magisterial este 15 de mayo, día en el que también se celebrará a los maestros de Chiapas, el obispo de San Cristóbal de Las Casas y actual administrador apostólico de la Arquidiócesis de Tuxtla, monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, afirmó que es importante que este sector vele por el desarrollo de la sociedad. Expresó que él quiere ir más allá, que “los maestros velen por el desarrollo de la sociedad y de la humanidad; lo político con criterios parciales no va a ayudar, necesitamos escucharlos para conocer el valor del magisterio en el desarrollo íntegro de la nación”. Día del Maestro “El Día del Maestro es importante en la vida nacional, por la función magisterial, ya que son los que acompañan el crecimiento intelectual; en otros aspectos ligados a este crecimiento es importante ayudarle a la persona a que mejore la conciencia de su persona, de su realidad social y que sepa ver que su crecimiento no es egoísta, sino centrarlo para ver por el bien de los demás”. Expresó que en