ONG pide no concentrar a migrantes, sino repartirlos

Luis García Villagrán, coordinador del Centro de Dignificación Humana, reconoció que la gran mayoría de migrantes estancados en Tapachula no quiere permanecer en esta zona del país, además que los tapachultecos se han dividido en dos grupos: uno que odia a los migrantes y otro que es apático, por lo que "en la organización proponemos que el grueso de la población extranjera con trámites en proceso debería dividirse en las 32 entidades donde tiene presencia el INM y con ello el problema sería mínimo". "El origen de la migración de países como Haití y Cuba son responsabilidad de Estados Unidos, y ellos deberían contribuir con nuestro país en el tratamiento del fenómeno, porque tienen injerencia en el artero crimen del presidente del país más pobre, y con ello, la revuelta que ocurre en la isla cubana donde no hay problemas de educación, seguridad, y quizás con violaciones a derechos humanos, pero en general todos tienen el derecho a migrar y así lo aceptan las leyes mexicanas". Reiteró que el Gobierno Federal d