"Yojk", el jaguar negro de 72 kilogramos y 14 años de edad que se exhibe en Zoológico "Miguel Álvarez del Toro" (ZooMAT) en Tuxtla Gutiérrez, fue operado después de que le detectaron un otohematoma (acumulamiento de sangre en forma de bola) en una de sus orejas, sin embargo, su proceso de recuperación ha sido exitoso y su vida nunca estuvo en riesgo, puntualizó Areli Varela Falcón, quien es la médica de mamíferos en el ZooMAT. El origen del padecimiento, explicó la especialista, se puede dar por varios factores: algunos se relacionan con golpes o por la sacudida intensa de la cabeza; la consecuencia es que se rompen los vasos sanguíneos, y al no tener salida, se acumula el líquido. El tratamiento para curar al jaguar fue una intervención quirúrgica, por lo que de forma previa se realizó toda una limpieza de la zona. Después de que se retiró la sangre acumulada, se suturó la oreja con un material especial y se colocó una esponja para facilitar el proceso de cicatrización. En ese tiempo, personal del zoológico
Operaron a "Yojk", el jaguar negro del ZooMAT
"Yojk", el jaguar negro de 72 kilogramos y 14 años de edad que se exhibe en Zoológico "Miguel Álvarez del Toro" (ZooMAT) en Tuxtla Gutiérrez, fue operado después de que le detectaron un otohematoma (acumulamiento de sangre en forma de bola) en una de sus orejas, sin embargo, su proceso de recuperación ha sido exitoso y su vida nunca estuvo en riesgo, puntualizó Areli Varela Falcón, quien es la médica de mamíferos en el ZooMAT. El origen del padecimiento, explicó la especialista, se puede dar por varios factores: algunos se relacionan con golpes o por la sacudida intensa de la cabeza; la consecuencia es que se rompen los vasos sanguíneos, y al no tener salida, se acumula el líquido. El tratamiento para curar al jaguar fue una intervención quirúrgica, por lo que de forma previa se realizó toda una limpieza de la zona. Después de que se retiró la sangre acumulada, se suturó la oreja con un material especial y se colocó una esponja para facilitar el proceso de cicatrización. En ese tiempo, personal del zoológico