Diferentes asociaciones civiles y religiosas han redoblado esfuerzos para realizar donaciones que ayuden a aminorar la falta de acceso a los servicios de salud en Chiapas. En el estado siete de cada 10 personas no tienen acceso a servicios de Salud, lo que se agudiza en las poblaciones más vulnerables de la entidad. El acceso a estos servicios continúa siendo un desafío crítico en estados como Chiapas, donde datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), indican que más de 3.7 millones de habitantes no cuentan con este servicio. El Hospital San Carlos, del municipio de Altamirano, recibió una donación que permitirá brindar atención médica, análisis clínicos y apoyo nutricional a comunidades vulnerables. Cabe recordar que este nosocomio es operado por Las Hijas de la Caridad, a través de la Fundación de Obras Sociales de San Vicente I.A.P. (Fossvi). Esta entrega tiene el objetivo de fortalecer la atención médica y el bienestar de los pacientes en situación de vulner
Organizaciones brindan apoyo en materia de salud
Diferentes asociaciones civiles y religiosas han redoblado esfuerzos para realizar donaciones que ayuden a aminorar la falta de acceso a los servicios de salud en Chiapas. En el estado siete de cada 10 personas no tienen acceso a servicios de Salud, lo que se agudiza en las poblaciones más vulnerables de la entidad. El acceso a estos servicios continúa siendo un desafío crítico en estados como Chiapas, donde datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), indican que más de 3.7 millones de habitantes no cuentan con este servicio. El Hospital San Carlos, del municipio de Altamirano, recibió una donación que permitirá brindar atención médica, análisis clínicos y apoyo nutricional a comunidades vulnerables. Cabe recordar que este nosocomio es operado por Las Hijas de la Caridad, a través de la Fundación de Obras Sociales de San Vicente I.A.P. (Fossvi). Esta entrega tiene el objetivo de fortalecer la atención médica y el bienestar de los pacientes en situación de vulner