Orquidiario, nuevo atractivo turístico en la entidad

El nuevo Orquidiario, "Jardín Botánico de Comitán", ubicado al noreste de la ciudad busca convertirse en los próximos meses en un centro de importancia internacional para el estudio, conservación y propagación de orquídeas. El arquitecto Luis Javier Flores Cancino, director del Jardín Botánico, dio a conocer que existen alrededor de 28 mil especies de orquídeas en el mundo, de las cuales más de mil 250 se encuentran en México y 726 especies en Chiapas. Destacó que actualmente el Orquidiario de Comitán, cuenta con 97 de las especies nativas de México, la mayoría en riesgo de extinción, en un predio que mide más de 16 hectáreas, conocido comúnmente en el municipio como la Ciénega. Flores Cancino dijo que el Jardín busca también convertirse en una atracción turística y una entidad de educación pública para la población local que promueva la conservación de los recursos naturales y el reconocimiento de la riqueza natural que existe en la región. Desde la inauguración a la fecha el Jardín Botánico, ha recibido a m