En el marco del proceso electoral local, el Gobierno de Chiapas que encabeza Manuel Velasco Coello, y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), firmaron un convenio de colaboración. En el evento, donde estuvieron presentes el mandatario estatal y el titular de la FEPADE, Santiago Nieto Castillo, en representación de la procuradora General de la República, Arely Gómez González, las autoridades se comprometieron a elaborar mecanismos de colaboración para desarrollar estrategias de apoyo en materia de capacitación, difusión y divulgación, con el objeto de prevenir la comisión de delitos electorales, es decir, conductas que atentan contra la emisión libre del voto y que ponen en riesgo el adecuado desarrollo del proceso electoral. Capacitación Al tomar la palabra, el titular de la FEPADE, Santiago Nieto Castillo, señaló que este convenio permite desarrollar y promover cursos de capacitación en materia de prevención de delitos electorales, así como orientar a las y los ciudadanos
Pactan acuerdo de legalidad con FEPADE
En el marco del proceso electoral local, el Gobierno de Chiapas que encabeza Manuel Velasco Coello, y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), firmaron un convenio de colaboración. En el evento, donde estuvieron presentes el mandatario estatal y el titular de la FEPADE, Santiago Nieto Castillo, en representación de la procuradora General de la República, Arely Gómez González, las autoridades se comprometieron a elaborar mecanismos de colaboración para desarrollar estrategias de apoyo en materia de capacitación, difusión y divulgación, con el objeto de prevenir la comisión de delitos electorales, es decir, conductas que atentan contra la emisión libre del voto y que ponen en riesgo el adecuado desarrollo del proceso electoral. Capacitación Al tomar la palabra, el titular de la FEPADE, Santiago Nieto Castillo, señaló que este convenio permite desarrollar y promover cursos de capacitación en materia de prevención de delitos electorales, así como orientar a las y los ciudadanos