Pactan para erradicar la palma de aceite

Empresas productoras de palma de aceite y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), firmaron un convenio para evitar que se siga dispersando la planta en ecosistemas como manglares, selvas y dunas en las zonas núcleo de la Reserva de la Biósfera La Encrucijada. El objeto es eliminar las poblaciones de palma de aceite dispersas en los ecosistemas naturales, siendo la Conanp quien coordinará las acciones para garantizar el uso correcto de los recursos que sean designados. Las partes se encargarán de monitorear la efectividad de la erradicación a ejecutarse y la implementación del Plan de Control de la Palma de Aceite Dispersa en Ecosistemas Naturales de la Reserva de la Biósfera La Encrucijada (2022-2023), para el cual se destinarán los recursos financieros, materiales y humanos. Las siete empresas firmantes son: Unión de Palmeros del Soconusco, Amigos de la Encrucijada, Industrias Oleopalma, Pakal Consultores en Agr