Cansado de años de mentiras y de que su predio sea utilizado para ganar dinero por parte del Instituto de Nacional de Antropología e Historia (INAH), desde hace cinco meses Alfonso Cruz Espinosa decidió cerrar el acceso a la zona arqueológica de Toniná, por lo que la economía de la región se está viendo afectada. El predio que desde hace 40 años utiliza el INAH es propiedad de Cruz Espinosa, por lo tanto, lo único que pide es que se le entregue una indemnización conforme a derecho, con una valuación similar a la que se aplicó cuando se compraron terrenos aledaños al sitio, los cuales son propiedad de otros conocidos, asegurando que esos predios no eran prioritarios para adquirirse, pues no están en la parte central de la zona arqueológica, a diferencia de su predio, el cual consiste en ocho hectáreas y media, ubicándose en el acceso principal. “Nos encontramos en el Centro INAH Chiapas presentando un documento de la inconformidad del nuevo avalúo que me acaban de mandar, que viene siendo el segundo avalúo. L
Pago justo o no se reabre Toniná: propietario
Cansado de años de mentiras y de que su predio sea utilizado para ganar dinero por parte del Instituto de Nacional de Antropología e Historia (INAH), desde hace cinco meses Alfonso Cruz Espinosa decidió cerrar el acceso a la zona arqueológica de Toniná, por lo que la economía de la región se está viendo afectada. El predio que desde hace 40 años utiliza el INAH es propiedad de Cruz Espinosa, por lo tanto, lo único que pide es que se le entregue una indemnización conforme a derecho, con una valuación similar a la que se aplicó cuando se compraron terrenos aledaños al sitio, los cuales son propiedad de otros conocidos, asegurando que esos predios no eran prioritarios para adquirirse, pues no están en la parte central de la zona arqueológica, a diferencia de su predio, el cual consiste en ocho hectáreas y media, ubicándose en el acceso principal. “Nos encontramos en el Centro INAH Chiapas presentando un documento de la inconformidad del nuevo avalúo que me acaban de mandar, que viene siendo el segundo avalúo. L