Los restauranteros y palaperos de las zonas de playa de San Benito, Las Escolleras, Puerto Madero, Playa Linda y Barra Cahoacán tienen sus esperanzas económicas en la llegada abundante de visitantes a estos sitios durante el periodo vacacional de Semana Santa. Afirman que es en esta temporada cuando anualmente se registra el mayor número de visitas y consumo. Comerciantes En entrevista, Israel Hernández Faviel, a nombre de los palaperos de San Benito, expuso que se han preparado para las vacaciones de Semana Santa, periodo en el que esperan incrementar sus ventas hasta en un 90 por ciento. Detallan que las playas son de los lugares más visitados por las familias, tanto locales como visitantes nacionales y extranjeros. Confían en que este año no será la excepción y que los turistas lleguen de manera abundante a las playas de Tapachula. Esperan la llegada de alrededor 18 mil visitantes locales, nacionales e internacionales, lo que será un aliciente para reactivar y favorecer la economía de los restauranteros. L
Palaperos listos para recibir al turismo
Los restauranteros y palaperos de las zonas de playa de San Benito, Las Escolleras, Puerto Madero, Playa Linda y Barra Cahoacán tienen sus esperanzas económicas en la llegada abundante de visitantes a estos sitios durante el periodo vacacional de Semana Santa. Afirman que es en esta temporada cuando anualmente se registra el mayor número de visitas y consumo. Comerciantes En entrevista, Israel Hernández Faviel, a nombre de los palaperos de San Benito, expuso que se han preparado para las vacaciones de Semana Santa, periodo en el que esperan incrementar sus ventas hasta en un 90 por ciento. Detallan que las playas son de los lugares más visitados por las familias, tanto locales como visitantes nacionales y extranjeros. Confían en que este año no será la excepción y que los turistas lleguen de manera abundante a las playas de Tapachula. Esperan la llegada de alrededor 18 mil visitantes locales, nacionales e internacionales, lo que será un aliciente para reactivar y favorecer la economía de los restauranteros. L