La reserva del Parque Nacional de Palenque, un espacio con un millón 771.95 hectáreas, cumplió este lunes 20 de julio, 39 años como zona protegida debido a que en 1981 el Gobierno Federal emitió el decreto para tal efecto, lo que abona al reforzamiento de trabajos de prevención, cuidado de la flora y la fauna del lugar, así lo revela la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegida (Conanp). No obstante, el lugar enfrenta retos mayúsculos y dentro ellos está la conservación de 17 especies que se ubican bajo el concepto de amenazadas o en peligro de extinción, la gran mayoría se debe a la actividad humana, por la destrucción del hábitat o la caza furtiva. Solamente en la parte de amenaza se encuentran el loro cabecipardo y cabeza azul; el búho de anteojos, el tucán, carpintero castaño, el azulejo, y el jaguarundi se suman a la lista; al borde de la desaparición están: el gavilán solitario, el aguilucho, el búho, el tlacuache dorado, mono araña, saraguato, tigrillo, mono aulllador, ocelote y el viejo de monte
Palenque, 17 especies en riesgo de desaparecer
La reserva del Parque Nacional de Palenque, un espacio con un millón 771.95 hectáreas, cumplió este lunes 20 de julio, 39 años como zona protegida debido a que en 1981 el Gobierno Federal emitió el decreto para tal efecto, lo que abona al reforzamiento de trabajos de prevención, cuidado de la flora y la fauna del lugar, así lo revela la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegida (Conanp). No obstante, el lugar enfrenta retos mayúsculos y dentro ellos está la conservación de 17 especies que se ubican bajo el concepto de amenazadas o en peligro de extinción, la gran mayoría se debe a la actividad humana, por la destrucción del hábitat o la caza furtiva. Solamente en la parte de amenaza se encuentran el loro cabecipardo y cabeza azul; el búho de anteojos, el tucán, carpintero castaño, el azulejo, y el jaguarundi se suman a la lista; al borde de la desaparición están: el gavilán solitario, el aguilucho, el búho, el tlacuache dorado, mono araña, saraguato, tigrillo, mono aulllador, ocelote y el viejo de monte