Pandemia: el golpe emocional a la niñez

A dos años de la llegada de la pandemia a México y a Chiapas, no se le ha dado la importancia que tiene a la atención de la salud mental en los niños, considerando el impacto negativo que tiene la exposición y acumulación de situaciones adversas desde la infancia, lo que genera problemas como déficit de atención, incapacidad de socializar, trastornos de ansiedad, depresión y otros. La psicóloga clínica, especialista en infancias y adolescencias, Leticia Pérez de la Cruz, consideró que nadie estaba preparado, ni los gobiernos, las instituciones y menos la sociedad, para un acontecimiento de tal magnitud. Se tomaron medidas de acuerdo a las condiciones de salud pública que se iban dando. Si bien para los niños no han sido tan fatales las variantes del coronavirus en comparación con los adultos y adultos mayores, esto contribuyó para que en pocas ciudades se considerara el impacto a la salud mental de ellos. El objetivo era disminuir los contagios y las muertes, pero en ese proceso se relegó ese aspecto tan im