Derivado de la poca afluencia de visitantes en los centros ecoturísticos de la Selva Lacandona, se han dejado cuantiosas pérdidas económicas. La actividad turística en estos destinos era la principal fuente de ingreso de familias locales que padecen una grave crisis financiera como saldo de la pandemia. Los sitios más visitados o con mayor afluencia son Bonampak, laguna de Metzabok, Cascadas de Roberto Barrios, la Zona Arqueológica de Toniná, Cascadas de Agua azul y el Centro Ecoturístico de Nahá, donde la comercialización de alimentos como de productos artesanales es casi nula. Desde hace casi un año, estos centros ecoturísticos fueron cerrados al público debido a la pandemia del covid-19, que ha dejado miles de afectaciones en diferentes sectores, pero en el caso de estos destinos la crisis económica es cada vez mayor. Los centros ecoturísticos, como laguna de Metzabok y Bonampak, reactivaron sus actividades al público en el mes de enero del 2021, y a pesar de que comenzaron a recibir turistas locales,
Pandemia impactó a centros ecoturísticos
Derivado de la poca afluencia de visitantes en los centros ecoturísticos de la Selva Lacandona, se han dejado cuantiosas pérdidas económicas. La actividad turística en estos destinos era la principal fuente de ingreso de familias locales que padecen una grave crisis financiera como saldo de la pandemia. Los sitios más visitados o con mayor afluencia son Bonampak, laguna de Metzabok, Cascadas de Roberto Barrios, la Zona Arqueológica de Toniná, Cascadas de Agua azul y el Centro Ecoturístico de Nahá, donde la comercialización de alimentos como de productos artesanales es casi nula. Desde hace casi un año, estos centros ecoturísticos fueron cerrados al público debido a la pandemia del covid-19, que ha dejado miles de afectaciones en diferentes sectores, pero en el caso de estos destinos la crisis económica es cada vez mayor. Los centros ecoturísticos, como laguna de Metzabok y Bonampak, reactivaron sus actividades al público en el mes de enero del 2021, y a pesar de que comenzaron a recibir turistas locales,