Para alcanzar el rango constitucional, la iniciativa de reforma electoral que ha propuesto el Gobierno Federal requiere de una mayoría calificada que se traduce en 333 votos en el Congreso de la Unión. Sin embargo, la oposición considera que la forma en que fue planteado el proyecto no aporta de manera sustancial a la democracia en el país, opinó la diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Olga Luz Espinosa Morales. Lo que se argumenta en la propuesta, explicó, es que entraría en funciones un nuevo organismo llamado Instituto Nacional de Elecciones y Consulta (INEC), no obstante, la preocupación que se tiene -desde otras fuerzas partidistas- es cuál sería el perfil de la persona que se propondrá para ocupar un espacio cuya responsabilidad central es la organización de los procesos electorales. A grandes rasgos, puntualizó la legisladora federal por Chiapas, los candidatos o candidatas saldrán de propuestas que se hagan desde los poderes de la Unión, el problema -añadió- es que han nota
Para avalar reforma electoral se requiere de 333 votos
Para alcanzar el rango constitucional, la iniciativa de reforma electoral que ha propuesto el Gobierno Federal requiere de una mayoría calificada que se traduce en 333 votos en el Congreso de la Unión. Sin embargo, la oposición considera que la forma en que fue planteado el proyecto no aporta de manera sustancial a la democracia en el país, opinó la diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Olga Luz Espinosa Morales. Lo que se argumenta en la propuesta, explicó, es que entraría en funciones un nuevo organismo llamado Instituto Nacional de Elecciones y Consulta (INEC), no obstante, la preocupación que se tiene -desde otras fuerzas partidistas- es cuál sería el perfil de la persona que se propondrá para ocupar un espacio cuya responsabilidad central es la organización de los procesos electorales. A grandes rasgos, puntualizó la legisladora federal por Chiapas, los candidatos o candidatas saldrán de propuestas que se hagan desde los poderes de la Unión, el problema -añadió- es que han nota