Parachicos, el orgullo de una indumentaria

Chiapa de Corzo es un municipio muy cercano a Tuxtla Gutiérrez en distancia, pero muy distinto en cuanto a sus tradiciones que se viven. En el primer sitio en mención el emblema son los Parachicos, las chiapanecas y hasta La Chuntá, los cuales comparten algo en común: el colorido de la indumentaria. Hace apenas unas horas miles de Parachicos danzaron en las calles, acompañaron a su cultura, a su pueblo y hasta al patrón: don Rubisel Gómez Nigenda. En varias de las esquinas los cohetones advertían que el pueblo está de fiesta. ¿Cómo se visten? Las personas que portan su traje de Parachico sufren una transformación, cada prenda tiene un valor dentro de la historia. Este personaje, de los más representativos en el pueblo, luce un atuendo lleno de colores. Destaca, primero, un pantalón negro y zapatos en un color similar, pero hay quienes optan por otro estilo. La máscara es un elemento clave e indispensable, y puede ser la que se hace de forma tradicional, también hay barbadas y hasta con la nariz afilada. O