Parachicos, una tradición milenaria

La tradición milenaria de los Parachicos ha sobrevivido a todo; desde la explotación desmedida y comercial de esta cultura, hasta el impacto de fenómenos naturales que, en un momento dado, han puesto en peligro la celebración de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo. Cubrirse el rostro con una máscara, colocarse un sarape y una montera tiene un significado especial; la población espera un año entero para danzar, para convivir y mostrar que es un pueblo rebelde a través del baile. Viajamos a Chiapa de Corzo, para encontrarnos con el Patrón de los Parachicos, en el museo que instaló en su casa, espacio que ha recopilado objetos que dan un significado especial a estas tradiciones. -¿En los últimos años no se ha confundido la tradición con tanta venta de alcohol que se da en esos días? Rodeado de fotografías emblemáticas dentro del museo, como la que representa la sucesión del cargo que asumió desde 1999, Guadalupe Rubisel Gómez Nigenda dice todas las prácticas rituales, religiosas y hasta paganas de todo el mu