Parteras exigen respeto a su práctica

La Organización de Médicos Indígenas del Estado de Chiapas A.C exigió a las autoridades gubernamentales realizar labores para rescatar, proteger, validar y difundir la partería tradicional indígena en el estado. Las representantes de más de 10 municipios indígenas del estado pidieron reconocer, incluso enaltecer, el conocimiento y práctica social de la partera tradicional indígena, ya que en los hechos, sus inteligencias y capacidades son discriminadas y actualmente desaparecidas por no estar "basada en evidencias científicas". Indicaron que la desaparición de la partería tradicional en Chiapas, es resultado de políticas impuestas, que busca acumular dinero para las empresas farmacéuticas que venden sus medicamentos, materiales de curación y aparatos a los hospitales. La Organización visibilizó que la mayoría de los reglamentos sanitarios han sido negados para la partería tradicional indígena, ya que se han elaborado desde una perspectiva intercultural acrítica y al margen de las comunidades. Ante esto, l