Las parteras, a partir de su experiencia y conocimientos vivos, hacen aportes valiosos a otro horizonte simbólico en salud de las mujeres, expresó la investigadora del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), María Alejandra Forero Peña. Subrayó que esto permite la apropiación del cuerpo como el primer territorio y el despliegue de otras formas de abordar la salud colectiva de las mismas. Investigación La ahora maestra en Ciencias presentó la investigación “Aportes de parteras tzeltales a otro horizonte simbólico en salud de las mujeres en el marco de un plan de vida territorial”. Parte de los resultados que se encontraron fueron formas radicalmente diferentes de significar el cuerpo, el territorio y la salud de las mujeres, en contraste con las formas vigentes en la biomedicina. Explicó que en el marco de la construcción comunitaria de un Plan de Vida de los Bienes Comunales de la zona Lacandona, surgió la invitación de la comunidad de Nueva Palestina, Ocosingo, a contribuir en su componente de salud. Saberes
Parteras reconfiguran ideas del cuerpo y territorio
Las parteras, a partir de su experiencia y conocimientos vivos, hacen aportes valiosos a otro horizonte simbólico en salud de las mujeres, expresó la investigadora del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), María Alejandra Forero Peña. Subrayó que esto permite la apropiación del cuerpo como el primer territorio y el despliegue de otras formas de abordar la salud colectiva de las mismas. Investigación La ahora maestra en Ciencias presentó la investigación “Aportes de parteras tzeltales a otro horizonte simbólico en salud de las mujeres en el marco de un plan de vida territorial”. Parte de los resultados que se encontraron fueron formas radicalmente diferentes de significar el cuerpo, el territorio y la salud de las mujeres, en contraste con las formas vigentes en la biomedicina. Explicó que en el marco de la construcción comunitaria de un Plan de Vida de los Bienes Comunales de la zona Lacandona, surgió la invitación de la comunidad de Nueva Palestina, Ocosingo, a contribuir en su componente de salud. Saberes