Chiapas ocupa el primer lugar nacional de nacimientos registrados en domicilio particular con 38.54 % del total en 2023; las parteras ocupan un papel transcendental y tiene años de lucha en los que han generado el reconocimiento y la garantía de diversos derechos, resaltó la vocera del Movimiento de Parteras de Chiapas, Nich Ixim, Dora Lucía Méndez Alfonso. Este movimiento conformado por más 650 parteras provenientes de diferentes zonas indígenas y mestizas, se fundó en 2014 con la finalidad de organizarse parteras tradicionales, indígenas, rurales y urbanas. Primer contacto Los problemas iniciales de las parteras, consideradas el primer contacto con el recién nacido, es la negativa al certificado de nacimiento y la discriminación por parte de las instituciones de salud. “Cuando hay alguna complicación y ya no podemos seguir atendiendo, dependemos de la atención que dan los médicos o médicas que están en los hospitales, las trasladamos pero a veces no son bien recibidas, nos rechazan o nos dicen que no hay es
Parteras, tienen un papel transcendental
Chiapas ocupa el primer lugar nacional de nacimientos registrados en domicilio particular con 38.54 % del total en 2023; las parteras ocupan un papel transcendental y tiene años de lucha en los que han generado el reconocimiento y la garantía de diversos derechos, resaltó la vocera del Movimiento de Parteras de Chiapas, Nich Ixim, Dora Lucía Méndez Alfonso. Este movimiento conformado por más 650 parteras provenientes de diferentes zonas indígenas y mestizas, se fundó en 2014 con la finalidad de organizarse parteras tradicionales, indígenas, rurales y urbanas. Primer contacto Los problemas iniciales de las parteras, consideradas el primer contacto con el recién nacido, es la negativa al certificado de nacimiento y la discriminación por parte de las instituciones de salud. “Cuando hay alguna complicación y ya no podemos seguir atendiendo, dependemos de la atención que dan los médicos o médicas que están en los hospitales, las trasladamos pero a veces no son bien recibidas, nos rechazan o nos dicen que no hay es