El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Oswaldo Chacón Rojas, participó en la ceremonia de inauguración del Foro de Consulta, Desarrollo con Bienestar y Humanismo, organizado por la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, con el objetivo de conformar el Plan Nacional de Desarrollo 2025 - 2030. En este marco y ante el gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, manifestó que, para la Unach, la incorporación de los integrantes de los pueblos originarios y grupos vulnerables a la educación superior es una de sus prioridades. Dijo también que, desde su ley fundamental, la institución reconoce su naturaleza humanista y compromiso social con Chiapas, por lo que se abonará a través de distintas acciones en el cumplimiento de los compromisos planteados en este plan. “La Ley Orgánica establece que la universidad debe conducirse con respeto irrestricto a los derechos humanos, fomentar la educación inclusiva, la libertad de cátedra, la libre investigación, la difusión de la ciencia, pero tam
Participa Oswaldo Chacón en inauguración de Foro
El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Oswaldo Chacón Rojas, participó en la ceremonia de inauguración del Foro de Consulta, Desarrollo con Bienestar y Humanismo, organizado por la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, con el objetivo de conformar el Plan Nacional de Desarrollo 2025 - 2030. En este marco y ante el gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, manifestó que, para la Unach, la incorporación de los integrantes de los pueblos originarios y grupos vulnerables a la educación superior es una de sus prioridades. Dijo también que, desde su ley fundamental, la institución reconoce su naturaleza humanista y compromiso social con Chiapas, por lo que se abonará a través de distintas acciones en el cumplimiento de los compromisos planteados en este plan. “La Ley Orgánica establece que la universidad debe conducirse con respeto irrestricto a los derechos humanos, fomentar la educación inclusiva, la libertad de cátedra, la libre investigación, la difusión de la ciencia, pero tam