La presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, participa en la reunión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU-Hábitat), sobre los avances en la aplicación de la nueva agenda urbana, que ubica en el centro de la atención la protección de la población en movilidad. Y es que dijo que Tapachula, en Chiapas, ha enfrentado una alta recepción de personas llegadas de diferentes partes del mundo, tanto que solamente el año pasado solicitaron refugio en México más de 131 mil, de los cuales el 70 por ciento lo hizo en esta ciudad de la frontera sur. Durante el encuentro "Ciudades Incluyentes, Comunidades Solidarias: el rol de los gobiernos locales para potenciar la movilidad humana", realizado en la sede de la ONU en Nueva York, Estados Unidos, afirmó que los gobiernos federal, del estado y municipal suman esfuerzos para atender el fenómeno, aunque el aumento que se registra hace que se dificulte en cuanto al desarrollo social, de infraestructura y viv
Participa Rosy Urbina en reunión de la ONU
La presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, participa en la reunión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU-Hábitat), sobre los avances en la aplicación de la nueva agenda urbana, que ubica en el centro de la atención la protección de la población en movilidad. Y es que dijo que Tapachula, en Chiapas, ha enfrentado una alta recepción de personas llegadas de diferentes partes del mundo, tanto que solamente el año pasado solicitaron refugio en México más de 131 mil, de los cuales el 70 por ciento lo hizo en esta ciudad de la frontera sur. Durante el encuentro "Ciudades Incluyentes, Comunidades Solidarias: el rol de los gobiernos locales para potenciar la movilidad humana", realizado en la sede de la ONU en Nueva York, Estados Unidos, afirmó que los gobiernos federal, del estado y municipal suman esfuerzos para atender el fenómeno, aunque el aumento que se registra hace que se dificulte en cuanto al desarrollo social, de infraestructura y viv