En su calidad de presidente de la Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia, el rector Oswaldo Chacón Rojas participó en el XXX Encuentro Internacional de la Red de Educación Continua de Latinoamérica (Recla), que se desarrolló en Bogotá, Colombia. El encuentro donde se abordó “El aprendizaje a lo largo de la vida en la era digital en Iberoamérica”, tuvo como anfitriones al rector de la Universidad de La Sabana, Dr. Rolando Roncancio y a la rectora de la Universidad de Los Andes, Raquel Bernal. Luego de agradecer la invitación del presidente de la Red y vicerrector de Educación Continua del Tecnológico de Monterrey, Jorge Blando Martínez, Chacón Rojas expuso que el evento internacional representa una oportunidad para desarrollar networking con rectores y rectoras de universidades de más de 50 países. Espacio de reflexión Este encuentro permitió reflexionar sobre temas como: la co-inteligencia, interacción entre humanos y máquinas en Educación Superior, modelos flexibles y su impacto en la Educa
Participa Unach en Encuentro Internacional
En su calidad de presidente de la Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia, el rector Oswaldo Chacón Rojas participó en el XXX Encuentro Internacional de la Red de Educación Continua de Latinoamérica (Recla), que se desarrolló en Bogotá, Colombia. El encuentro donde se abordó “El aprendizaje a lo largo de la vida en la era digital en Iberoamérica”, tuvo como anfitriones al rector de la Universidad de La Sabana, Dr. Rolando Roncancio y a la rectora de la Universidad de Los Andes, Raquel Bernal. Luego de agradecer la invitación del presidente de la Red y vicerrector de Educación Continua del Tecnológico de Monterrey, Jorge Blando Martínez, Chacón Rojas expuso que el evento internacional representa una oportunidad para desarrollar networking con rectores y rectoras de universidades de más de 50 países. Espacio de reflexión Este encuentro permitió reflexionar sobre temas como: la co-inteligencia, interacción entre humanos y máquinas en Educación Superior, modelos flexibles y su impacto en la Educa