Con el objetivo de intercambiar puntos de vista sobre las oportunidades y prioridades de desarrollo en el país, así como explorar la forma en que el Grupo del Banco Mundial puede acompañar a México en la atención de estos retos, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Chiapas, participó en una sesión de consulta en el Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura, Campus I, de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). En representación del presidente de la CMIC Chiapas, Rogelio Tamayo Carboney, asistió el coordinador de Gestión Estratégica de este organismo empresarial, Marco Antonio Olea Ensiso. Por parte del Banco Mundial, el director de la División México, Colombia y Venezuela, Región de América Latina y el Caribe, Marck Roland Thomas, quien realizó la presentación del documento que se encuentran elaborando, denominado: Estudio de Inmersión Profunda del Sur Sureste de México, Enfoque Chiapas, el cual regirá las políticas públicas del 2026 al 2030. Encuentro
Participan constructores en sesión de consulta
Con el objetivo de intercambiar puntos de vista sobre las oportunidades y prioridades de desarrollo en el país, así como explorar la forma en que el Grupo del Banco Mundial puede acompañar a México en la atención de estos retos, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Chiapas, participó en una sesión de consulta en el Aula Polifuncional de la Facultad de Arquitectura, Campus I, de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). En representación del presidente de la CMIC Chiapas, Rogelio Tamayo Carboney, asistió el coordinador de Gestión Estratégica de este organismo empresarial, Marco Antonio Olea Ensiso. Por parte del Banco Mundial, el director de la División México, Colombia y Venezuela, Región de América Latina y el Caribe, Marck Roland Thomas, quien realizó la presentación del documento que se encuentran elaborando, denominado: Estudio de Inmersión Profunda del Sur Sureste de México, Enfoque Chiapas, el cual regirá las políticas públicas del 2026 al 2030. Encuentro