Participan estudiantes en proyecto intercultural

Jóvenes de la Escuela de Lenguas Tapachula y la Facultad de Negocios de la Unach y estudiantes de la San Diego State University, California, Estados Unidos, participaron en el proyecto “Aprendizaje Intercultural mediante escaneo e impresión de objetos culturales usando tecnología LIDAR”. La actividad que se llevó a cabo mediante el curso de Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea (COIL, por sus siglas en inglés) consiste en realizar las etapas de la metodología COIL, como son la intercultural y el desarrollo de tecnologías. En este sentido, la docente de la Escuela de Lenguas Tapachula, quien formó parte del proyecto, Gloria Amelia Gutú Moguel, explicó que se utilizó la tecnología LIDAR para obtener información tridimensional, entre otros aspectos de objetos determinados. Proceso Indicó que en la actividad los estudiantes mexicanos escanearon objetos culturales, mientras que los estadounidenses los imprimieron, repitiendo el proceso de manera inversa. Por su parte, el docente y líder del Grupo de Inve