Patrón de los parachicos exige respeto a la tradición

Rubisel Gómez Nigenda, patrón de los parachicos, hizo un llamado urgente a defender la autenticidad de la Fiesta de Enero y a poner alto al uso comercial indiscriminado a la imagen del parachico, la chuntá y las tuxlequitas. En conferencia de prensa, Gómez Nigenda expuso que el problema por la explotación de la imagen del parachico, su vestimenta, tiempos y formas, ha prevalecido por muchos años. Criticó a algunos grupos locales que cobran por prestar sus servicios de baile, citando específicamente a agencias de viaje de San Cristóbal que ofertan paquetes para eventos sociales. Puntualizó que Chiapa de Corzo es “celoso de sus usos y costumbres” y que el tiempo oficial para la danza del parachico es del 4 al 23 de enero, no antes ni después, y menos en celebraciones de otros santorales o municipios. Acciones legales Ante esta situación, anunció que junto al asesoramiento de abogados dentro de su comunidad elaboró un documento oficial para solicitar la intervención de las autoridades. El escrito ya fue entreg