Peces fósiles, otra riqueza de Chiapas

Los peces fósiles que se han encontrado en Chiapas en las últimas décadas han generado un impacto internacional, debido a que son ejemplares cuya edad asciende a los 90 millones de años y muestran la riqueza que tiene el estado con estas piezas, dijo Gerardo Carbot Chanona, investigador en el Museo de Paleontología “Eliseo Palacios Aguilera”, que depende de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn). La importancia con estos hallazgos es que se tenía la idea que grupos como los encodóntidos solo se habían identificado en Medio Oriente, África y algunas partes de Europa, sin embargo, estas especies han sido encontradas en varias zonas del estado. Los trabajados de investigación que se hicieron en dos localidades de Chiapas (El Espinal y Chango), entre los años de 1998 y 2004, confirmaron la presencia de peces que forman parte de los encodóntidos; después de que se hizo el cruce filogenético, los investigadores se dieron cuenta que hay una gran variedad de estos fósiles. En el caso de los