La Secretaría de Educación, en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), llevó a cabo el conversatorio “Prolegómenos para una Pedagogía de las Conciencias”, con el propósito de fortalecer el debate académico hacia una formación educativa humanista, transformadora y arraigada en las realidades del pueblo chiapaneco, en concordancia con la visión del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. El titular de la dependencia, Roger Adrián Mandujano Ayala, dio la bienvenida a las y los especialistas invitados, destacando que la Pedagogía de las Conciencias se construye bajo la filosofía del Lekil Kuxlejal (Buen Vivir), principio que orienta la vida pública del estado y promueve la armonía entre las personas, las comunidades y la naturaleza. Asimismo, subrayó la relevancia de generar espacios de diálogo académico que impulsen una educación con pertinencia cultural, capaz de revolucionar las comunidades mediante el desarrollo de conocimientos situados y la incorporación de una cosmovisión educat
Pedagogía de las consciencias guía la nueva visión
La Secretaría de Educación, en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), llevó a cabo el conversatorio “Prolegómenos para una Pedagogía de las Conciencias”, con el propósito de fortalecer el debate académico hacia una formación educativa humanista, transformadora y arraigada en las realidades del pueblo chiapaneco, en concordancia con la visión del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. El titular de la dependencia, Roger Adrián Mandujano Ayala, dio la bienvenida a las y los especialistas invitados, destacando que la Pedagogía de las Conciencias se construye bajo la filosofía del Lekil Kuxlejal (Buen Vivir), principio que orienta la vida pública del estado y promueve la armonía entre las personas, las comunidades y la naturaleza. Asimismo, subrayó la relevancia de generar espacios de diálogo académico que impulsen una educación con pertinencia cultural, capaz de revolucionar las comunidades mediante el desarrollo de conocimientos situados y la incorporación de una cosmovisión educat