La reforma hecha por el Congreso local para reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo fue un avance importante en materia de derechos humanos, sin embargo, están pendientes otros temas para que las personas de la diversidad sexual puedan ejercer sus derechos libremente, como la ley de reconocimiento de identidad de género. La activista por los derechos LGBT, Maricarmen Pereyra Vázquez, comentó que a las mujeres trans, por ejemplo, no les beneficia la reforma para el matrimonio igualitario, porque sus documentos personales no coinciden con su identidad de género y su realidad, a menos que a través de un amparo (la única vía) los haya cambiado. Además, destacó que todavía no se han tipificado los crímenes de odio por orientación sexual e identidad de género, no hay prohibición y sanción contra las terapias de conversión como en varios otros estados. “Realmente es la primera vez que el Congreso del Estado promulga algo respecto a los derechos de las personas gays, lesbianas, bisexuales y trans”.
Pendiente reconocimiento de más derechos LGBT
La reforma hecha por el Congreso local para reconocer los matrimonios entre personas del mismo sexo fue un avance importante en materia de derechos humanos, sin embargo, están pendientes otros temas para que las personas de la diversidad sexual puedan ejercer sus derechos libremente, como la ley de reconocimiento de identidad de género. La activista por los derechos LGBT, Maricarmen Pereyra Vázquez, comentó que a las mujeres trans, por ejemplo, no les beneficia la reforma para el matrimonio igualitario, porque sus documentos personales no coinciden con su identidad de género y su realidad, a menos que a través de un amparo (la única vía) los haya cambiado. Además, destacó que todavía no se han tipificado los crímenes de odio por orientación sexual e identidad de género, no hay prohibición y sanción contra las terapias de conversión como en varios otros estados. “Realmente es la primera vez que el Congreso del Estado promulga algo respecto a los derechos de las personas gays, lesbianas, bisexuales y trans”.