A través de un siglo los indígenas lacandones han comenzado una modificación cultural, la dependencia de la actividad turística a la que se han visto obligados ha originado pérdidas de rituales, tradiciones como el peregrinaje y los cánticos lacandones en tributo a sus dioses; un ritual que hasta la década de los 40’s aún realizaban. Hasta finales del siglo XIX y principios del XX los lacandones realizaban cánticos y demás creencias prehispánicas; consideraban a las ruinas de Lacan-há, Palenque, y Oxlahuntun, como la morada de sus dioses, tenían deidades con “reminiscencias de la antigua religión maya precolombina”, tal como los designó Tozzer, primer etnólogo en estudiar esta cosmogonía. Se tratan de plegarias y cánticos-plegarias que realizaban por distintas situaciones: Previo al periodo de cosecha, para la protección familiar, curación de enfermedades, contención de fenómenos naturales y otras situaciones fundamentales. Cada jefe de familia debía emprender una caminata kilométrica desde su hogar hasta a
Pérdida cultural de los indígenas lacandones
A través de un siglo los indígenas lacandones han comenzado una modificación cultural, la dependencia de la actividad turística a la que se han visto obligados ha originado pérdidas de rituales, tradiciones como el peregrinaje y los cánticos lacandones en tributo a sus dioses; un ritual que hasta la década de los 40’s aún realizaban. Hasta finales del siglo XIX y principios del XX los lacandones realizaban cánticos y demás creencias prehispánicas; consideraban a las ruinas de Lacan-há, Palenque, y Oxlahuntun, como la morada de sus dioses, tenían deidades con “reminiscencias de la antigua religión maya precolombina”, tal como los designó Tozzer, primer etnólogo en estudiar esta cosmogonía. Se tratan de plegarias y cánticos-plegarias que realizaban por distintas situaciones: Previo al periodo de cosecha, para la protección familiar, curación de enfermedades, contención de fenómenos naturales y otras situaciones fundamentales. Cada jefe de familia debía emprender una caminata kilométrica desde su hogar hasta a