Investigadores buscan evolucionar de las celdas solares tradicionales de silicio hacia estructuras de tres capas, capaces de captar distintos y mayores rangos del espectro solar. Con este enfoque, se espera alcanzar un aumento de eficiencia superior al 30 % en los paneles. La generación de conocimiento científico mediante el desarrollo de una novedosa línea de investigación enfocada en mejorar la eficiencia de los paneles solares, ha sido parte del trabajo de investigadores y estudiantes del Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). El proyecto titulado “Estudio del fenómeno de crecimiento de heteroestructuras III-N a escala atómica para lograr fase cúbica”, fue reconocido en 2019 por el programa nacional Ciencia de Frontera, y desde entonces ha representado un aporte relevante a la ciencia a nivel mundial, indicó el investigador Héber Vilchis Bravo. Hasta la fecha, esta línea de investigación ha derivado en la publicación de c
Permite investigación mejorar celdas solares
Investigadores buscan evolucionar de las celdas solares tradicionales de silicio hacia estructuras de tres capas, capaces de captar distintos y mayores rangos del espectro solar. Con este enfoque, se espera alcanzar un aumento de eficiencia superior al 30 % en los paneles. La generación de conocimiento científico mediante el desarrollo de una novedosa línea de investigación enfocada en mejorar la eficiencia de los paneles solares, ha sido parte del trabajo de investigadores y estudiantes del Instituto de Investigación e Innovación en Energías Renovables, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). El proyecto titulado “Estudio del fenómeno de crecimiento de heteroestructuras III-N a escala atómica para lograr fase cúbica”, fue reconocido en 2019 por el programa nacional Ciencia de Frontera, y desde entonces ha representado un aporte relevante a la ciencia a nivel mundial, indicó el investigador Héber Vilchis Bravo. Hasta la fecha, esta línea de investigación ha derivado en la publicación de c