Persisten los tiraderos a cielo abierto

Se calcula que en Chiapas el 56 % de los “sitios” de disposición final de residuos sólidos domiciliarios son tiraderos a cielo abierto y el 44 % son rellenos sanitarios, según un estudio realizado sobre la perspectiva y la situación actual de los mismos. Sin embargo, los sitios a cielo abierto están generando siempre lixiviados que se filtran al subsuelo y en los rellenos sanitarios se requiere una mayor atención en el tratamiento de estas aguas residuales, para evitar su impacto al medio ambiente. Tomando en cuenta este panorama, Hernán Federico Gutiérrez Robledo, estudiante de la maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica y el investigador José Humberto Castañón González, ambos del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Tuxtla Gutiérrez, trabajan en el proyecto de investigación “Tratamiento de lixiviados a partir de un biorreactor y cepas aisladas”. Explicación Hernán Gutiérrez comentó que los lixiviados son aquellos líquidos que se generan dentro de los rellenos sanitarios, que es un agua residu