Con la finalidad de evitar la discriminación y la exclusión educativa en el nivel básico, la diputada Petrona de la Cruz Cruz presentó ante el Pleno del Congreso del Estado un punto de acuerdo. Acuerdo En tribuna, la legisladora dio a conocer el acuerdo por el que la LXVIII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Chiapas exhorta a la Secretaría de Educación y a las entidades educativas, tanto públicas como privadas, a garantizar la inclusión y no discriminación de niñas, niños y adolescentes en el acceso y permanencia de instituciones de educación inicial, primaria y secundaria. Precisó que la finalidad es evitar la discriminación y la exclusión educativa. Mencionó que de acuerdo con las leyes: “En México, toda persona tiene derecho a recibir una educación de calidad priorizando el interés superior de la niñez; sin embargo, existen prácticas en el sistema educativo que en muchas ocasiones representan exclusión y discriminación hacia niñas, niños y adolescentes, especialmente aquellos con discapacida
Pide legisladora evitar la exclusión escolar
Con la finalidad de evitar la discriminación y la exclusión educativa en el nivel básico, la diputada Petrona de la Cruz Cruz presentó ante el Pleno del Congreso del Estado un punto de acuerdo. Acuerdo En tribuna, la legisladora dio a conocer el acuerdo por el que la LXVIII Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Chiapas exhorta a la Secretaría de Educación y a las entidades educativas, tanto públicas como privadas, a garantizar la inclusión y no discriminación de niñas, niños y adolescentes en el acceso y permanencia de instituciones de educación inicial, primaria y secundaria. Precisó que la finalidad es evitar la discriminación y la exclusión educativa. Mencionó que de acuerdo con las leyes: “En México, toda persona tiene derecho a recibir una educación de calidad priorizando el interés superior de la niñez; sin embargo, existen prácticas en el sistema educativo que en muchas ocasiones representan exclusión y discriminación hacia niñas, niños y adolescentes, especialmente aquellos con discapacida