La falta de visitantes y comerciantes procedentes de Guatemala ha generado una prolongada crisis económica para los prestadores de servicios turísticos y comercios de Tapachula derivado de las restricciones de ingreso que mantiene la SCT y otros requisitos más, por lo que piden a la Secretaría de Gobernación (Segob) se facilite el ingreso de guatemaltecos solo con su DPI, a fin de reactivar la economía local. Es muy grande la diferencia en cantidades de turistas centroamericanos que visitaban Tapachula y municipios cercanos; de acuerdo con organismos empresariales de la zona, hasta hace dos años ingresaban alrededor de 160 mil guatemaltecos cada mes, pero tras las políticas implementadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que son consideradas como trabas administrativas a lo que en su momento se sumaron los problemas de inseguridad, en la actualidad calculan que solo llegan a esta región entre 10 mil y 15 mil visitantes. En entrevista Alejandro García Ruiz, integrante de la Asociación de
Piden a la Segob facilitar ingreso de centroamericanos
La falta de visitantes y comerciantes procedentes de Guatemala ha generado una prolongada crisis económica para los prestadores de servicios turísticos y comercios de Tapachula derivado de las restricciones de ingreso que mantiene la SCT y otros requisitos más, por lo que piden a la Secretaría de Gobernación (Segob) se facilite el ingreso de guatemaltecos solo con su DPI, a fin de reactivar la economía local. Es muy grande la diferencia en cantidades de turistas centroamericanos que visitaban Tapachula y municipios cercanos; de acuerdo con organismos empresariales de la zona, hasta hace dos años ingresaban alrededor de 160 mil guatemaltecos cada mes, pero tras las políticas implementadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que son consideradas como trabas administrativas a lo que en su momento se sumaron los problemas de inseguridad, en la actualidad calculan que solo llegan a esta región entre 10 mil y 15 mil visitantes. En entrevista Alejandro García Ruiz, integrante de la Asociación de