Monseñor Rodrigo Aguilar Martinez, obispo de San Cristóbal de Las Casas y administrador apostólico de la Arquidiócesis de Tuxtla, pidió a la población analizar sus gastos para sobrellevar la “cuesta de enero”. Planificar Señaló ante los medios que se deber revisar en qué aspecto no colaboraron o cuáles fueron los rubros descuidados en los gastos de diciembre, y con ello prevenir momentos complicados económicamente “También que tengan esperanza en que puedan resolver su situación; les cuesta dinero que pesa tanto de manera que sin entrar en acciones ilícitas en negocios fáciles para buscar el resolver cuanto antes el problema económico”, sostuvo. Apuntó que la “cuesta de enero” es un periodo en el que muchas personas enfrentan dificultades económicas debido a los elevados gastos realizados en diciembre por las celebraciones de fin de año, lo que se suma al aumento habitual de los precios de la canasta básica como resultado de la inflación. Destaca que a algunos sectores de la población, como la burocracia, se
Piden analizar el gasto ante la cuesta de enero
Monseñor Rodrigo Aguilar Martinez, obispo de San Cristóbal de Las Casas y administrador apostólico de la Arquidiócesis de Tuxtla, pidió a la población analizar sus gastos para sobrellevar la “cuesta de enero”. Planificar Señaló ante los medios que se deber revisar en qué aspecto no colaboraron o cuáles fueron los rubros descuidados en los gastos de diciembre, y con ello prevenir momentos complicados económicamente “También que tengan esperanza en que puedan resolver su situación; les cuesta dinero que pesa tanto de manera que sin entrar en acciones ilícitas en negocios fáciles para buscar el resolver cuanto antes el problema económico”, sostuvo. Apuntó que la “cuesta de enero” es un periodo en el que muchas personas enfrentan dificultades económicas debido a los elevados gastos realizados en diciembre por las celebraciones de fin de año, lo que se suma al aumento habitual de los precios de la canasta básica como resultado de la inflación. Destaca que a algunos sectores de la población, como la burocracia, se