Piden cambiar decretos sobre aguas nacionales

El Clúster de Infraestructura y Energía plantea modificar a los decretos presidenciales sobre aguas nacionales, para eliminar la veda de mantos subterráneos y aumentar la disponibilidad de concesión en aguas superficiales, esto como parte de la iniciativa Chiapas 200. Asimismo, establecer mayores facultades de los estados y municipios para acceder al vital líquido y garantizar servicios básicos a su población, en la nueva Ley General de Aguas que se va a expedir próximamente. Recursos hídricos no se aprovechan Alejandro Escanero González, presidente del Clúster de Infraestructura y Energía, mencionó que actualmente se descargan al Golfo de México 125 mil millones de metros cúbicos (m³) de agua provenientes de los ríos Grijalva y Usumacinta, sin aprovechamiento agropecuario, industrial o energético. En 2018 el volumen de aguas superficiales concesionadas en Chiapas fue de 62 mil 417. 544 millones de metros cúbicos por año, de las cuales, el 98.2 %, equivalente a 61 mil 279.669 millones de m³ anuales, está o