Piden eliminar criaderos de mosquitos por enfermedades

Ante la llegada de las primeras lluvias en la entidad, el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, exhorta a la población a evitar criaderos del mosquito transmisor de enfermedades como dengue, chikungunya y zika, a través de acciones preventivas como el lava, tapa, voltea y tira, que ayudan a controlar la proliferación de zancudos y, en consecuencia, a disminuir el número de casos. Mencionó que a la fecha, el área de vectores de la dependencia a su cargo ha realizado las siguientes acciones de control de la enfermedad en los 10 distritos de salud del estado: 109 mil 495 casas trabajadas con control larvario, cinco mil 675 hectáreas fumigadas, mil 343 casas con rociado intradomiciliario y nueve mil 299 ovitrampas instaladas. Apuntó que los municipios con más actividades realizadas por ser considerados zonas de riesgo, son: Tuxtla Gutiérrez, Las Rosas, Comitán, Villaflores, Pichucalco, Palenque, Tapachula, Tonalá, Ocosingo y Motozintla. Asimismo, señaló que se han realizado 437 muestras para la detecc