Piden evitar la automedicación

La automedicación en las infancias y adolescencias para el tratamiento de padecimientos dermatológicos representa serios riesgos a la salud, por lo que el uso de estos fármacos siempre debe ser bajo la supervisión médica, alertaron especialistas del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” (HIMFG), de la Secretaría de Salud. Padecimientos comunes Entre los padecimientos de la piel más comunes de la población infantil y adolescente en nuestro país se encuentran: la dermatitis atópica y de la zona del pañal; sudamina o miliaria; impétigo; infecciones cutáneas por hongos como tiñas o levaduras, o virales como el herpes. En el marco del 81 aniversario del HIMFG, especialistas del Departamento de Dermatología hablaron también sobre enfermedades exantemáticas como la pitiriasis alba: prurigo por insectos y acné, que es una dermatosis prevalente en adolescentes; así como vitíligo, cicatrices residuales y manchas por el sol. Al referirse a la dermatitis atópica, también conocida como eccema, dieron a conocer que