Representantes del ejido Esfuerzo del Campesino y su anexo Nueva Esperanza solicitaron la liberación de 14 de sus compañeros detenidos durante un desalojo de predios el pasado 11 de noviembre en el municipio de Pijijiapan. Explicaron que de acuerdo con el juicio agrario 1236/93 de fecha 21 de febrero de 1995, dictado por el Tribunal Superior Agrario con sede en la Ciudad de México, son los auténticos dueños de una superficie de tres mil 44 hectáreas. En ellas vienen trabajando desde ese entonces en la producción de ganado, por lo que fueron sorprendidos por el operativo de desalojo que encabezó la Fiscalía Regional. De acuerdo con Hernán Hernández Jiménez, Nohemí Ovando, Alberto Saturno Tadeo y Margarito Carmona Muñiz, en esas acciones fueron detenidos 14 de sus compañeros, quienes ya se encuentran recluidos en el penal de "El Amate" por el delito de despojo agravado, bajo la causa penal 465/2019. En ese operativo se destruyeron las viviendas y se aseguró el ganado de los ejidatarios, por lo que pidieron a la
Piden libertad de campesinos detenidos en desalojo
Representantes del ejido Esfuerzo del Campesino y su anexo Nueva Esperanza solicitaron la liberación de 14 de sus compañeros detenidos durante un desalojo de predios el pasado 11 de noviembre en el municipio de Pijijiapan. Explicaron que de acuerdo con el juicio agrario 1236/93 de fecha 21 de febrero de 1995, dictado por el Tribunal Superior Agrario con sede en la Ciudad de México, son los auténticos dueños de una superficie de tres mil 44 hectáreas. En ellas vienen trabajando desde ese entonces en la producción de ganado, por lo que fueron sorprendidos por el operativo de desalojo que encabezó la Fiscalía Regional. De acuerdo con Hernán Hernández Jiménez, Nohemí Ovando, Alberto Saturno Tadeo y Margarito Carmona Muñiz, en esas acciones fueron detenidos 14 de sus compañeros, quienes ya se encuentran recluidos en el penal de "El Amate" por el delito de despojo agravado, bajo la causa penal 465/2019. En ese operativo se destruyeron las viviendas y se aseguró el ganado de los ejidatarios, por lo que pidieron a la